martes, 6 de diciembre de 2011

Alfarería de los Pueblos Originarios

Las creaciones de los alfareros fueron una de las manifestaciones artísticas más significativas de los pueblos originarios de América. Esas piezas tenían utilización en la vida cotidiana, pero además un claro valor simbólico y uso ritual. Las más bellas fueron frecuentemente ofrendas en los enterratorios de los personajes jerárquicos de esos pueblos. 

Las cerámicas, a través de sus formas, sus modelados y sus dibujos, nos dan mensajes. Nos hablan. Permiten que nos acerquemos a su vida y a su historia. Conocemos así sus prácticas culturales y sus creencias.

Realizar alfarería de los pueblos originarios conecta con las raíces culturales de nuestra América. Admirando profundamente la belleza de las piezas que crearon los pueblos agroalfareros podemos nutrirnos y acercarnos a su cosmovisión, que consideraba a la tierra y al ser humano como una unidad que vive y vibra en armonía con el universo.

La realización de piezas inspiradas en el legado de los pueblos originarios intenta dar a conocer parte de su cultura y es también un agradecimiento a quienes nos dieron tanta hermosura y sabiduría.




Vasija con muchacha durmiendo
Cultura Moche. Perú
 
  

Vasija con pájaros
Cultural Acoma. Nuevo Méjico


Mujer con llama
Cultura Nazca. Perú

domingo, 4 de diciembre de 2011

Cerámica Utilitaria

Las cerámicas utilitarias son las creaciones realizadas para el uso cotidiano.


Las obras relacionadas a este tipo de uso de la alfarería busca unir el arte con la vida diaria.